
Como ya debes haber leído por ahí, Adam Mosseri (el director de Instagram) declaró hace poco: “We’re no longer a photo-sharing app".
Esas fueron sus palabras exactas «Ya no somos una aplicación para compartir fotos».
Pero ¿qué quería decir? Y... ¿Cómo nos afecta a quienes intentamos monetizar nuestras cuentas de Instagram?
¿Qué quería decir?
Con el auge de TikTok, Instagram revela claramente su intención de competir con esta red social y el mensaje de Adam es para nosotros, los que creamos contenidos; quiere que centremos nuestras publicaciones en los videos, especialmente en Reels, para que ayudemos a mantener a Instagram como una red competitiva.
No obstante, esto no quiere decir que ya no podrás publicar fotos, ni carruseles, ni selfies, porque sí que podrás y tendrás el engagement que se genere con estas publicaciones, sólo significa que, de alguna forma, premiarán a quienes generen contenidos en video que demuestren ser entretenidos, interesantes, útiles y/o usables (o los cuatro al mismo tiempo).
OJO: Esto no significa que los videos funcionarán mejor sólo por ser videos, sino que los contenidos en video que demuestren y generen atracción e interés tendrán más alcance y visualizaciones que otros formatos de publicación.
Así que un video que no es interesante seguirá sin conseguir visualizaciones ni engagement. Los videos no funcionan por ser video, sino por la atención que puedan generar.
¿Cómo nos afecta esta medida a quienes intentamos monetizar nuestras cuentas de Instagram?
Todo esto nos afecta, porque Instagram va a implantar durante los próximos meses una serie de cambios que impulsarán los contenidos en formato video, sobre todo los centrados en entretenimiento, justamente lo que mejor funciona en TikTok, lo que hará que:
1) Quienes sólo compartan imágenes y fotografías se den cuenta de que están llegando a menos personas.
2) Quienes generen contenidos en vídeo interesantes y entretenidos tendrán más alcance y por ende, más engagement.
Esta nueva estrategia de Instagram girará en torno a cuatro aspectos:
1) Potenciar y premiar a los creadores de contenido en formato video.
2) El formato vídeo como tal.
3) Las compras desde la App.
4) Los mensajes directos (más abajo hablo sobre este punto).
¿Cuándo un video se considera entretenido o interesante?
Un video entretenido o interesante es el que consigue ser reproducido hasta el final, o casi, con el menor número de abandonos antes de finalizar su reproducción. También es entretenido o interesante el vídeo que muchas personas deciden ver de nuevo o que después comparten.
¿Qué pasa con los algoritmos?
A raíz del auge de TikTok, Instagram ya aclaró que tenían un algoritmo de para las publicaciones del Feed, otro para Reels, uno más para Stories y otro distinto para IGTV e incluso uno diferente para la sección «Explorar».
Según Instagram, los usuarios no buscan ni se interesan por lo mismo en cada sección de la red social, por lo que las cosas se clasifican y muestran de forma diferente en cada función de la app.
Adam Mosseri comentó que sus algoritmos recogen información sobre el usuario que lo ha publicado, así como la conducta y el historial de interacción que se ha tenido entre el emisor y el receptor desde diferentes fuentes para entender mejor qué mostrar a sus seguidores. Por ejemplo recogen datos como estos: la longitud del vídeo, las interacciones recibidas, el tiempo de visualización, la fecha de publicación y la ubicación si la hay.
Si eres creador de contenidos en vídeo, tendrás más oportunidades de monetizar.
Está claro que la intención de Instagram es conseguir que los creadores puedan monetizar los contenidos que comparten en la red social, sobre todo en formato vídeo. De hecho, antes del año que viene los videos pasarán a mostrarse en pantalla completa (más «inmersivos») y con preferencia de formato vertical.
Así que las personas que tienen habilidad para generar video entretenidos e interesantes pueden empezar a centrarse en este formato y quienes aún siguen publicando fotos de gatos, selfies y paisajes deben iniciar una transición antes de que Instagram les deje fuera del alcance orgánico, cosa que sucederá sí o sí antes de un año a partir de ya, recuerda la frase. «Ya no somos una app para compartir fotografías».
Ya se han iniciado pruebas en la sección "Explorar" mostrando a los usuarios nuevos contenidos desde cuentas que los usuarios pueden no estar siguiendo, mostrando temas distintos a los usuales para conocer qué quieren ver los usuarios. Precisamente aquí es donde el formato video tendrá un papel protagónico.
Dos aspectos nuevos a tener en cuenta:
Mensajes directos:
No sé si lo sabes pero, en la actualidad, por cada comentario que alguien deja en las publicaciones de Instagram se generan 1.400.000 veces más mensajes directos entre usuarios, es la forma en que las personas y marcas usualmente se comunican en Instagram, así que la mensajería privada tendrá un papel relevante en las nuevas estrategias de negocio de la red social.
Esto significa que Instagram está pensando en monetizar este "messenger" privado.
Historias exclusivas:
Pronto saldrán las historias exclusivas, publicaciones que sólo pueden ver los miembros que sean aceptados como "fans" de una cuenta, lo que apunta a la llegada de nuevas suscripciones de pago y con ello de monetización.
Quieres llevar tu Instagram al siguiente nivel: 'Monetiza tu Instagram' el libro que estabas buscando.
Mira mis próximo talleres y monetiza tu cuenta AQUÍ.